Jump to navigation
Se encuentra usted aquí
Inicio
›
Escuela de Jardinería
Publicaciones
Plaza Fabini de Montevideo
Malaxis irmae Randins & Salazar
Nuestras Plantas Primera entrega
Nematodes
Sanidad Vegetal
El Invernáculo
El diseño del espacio público
Multiplicación de plantas
El arte de multiplicar
Lapacho Rosado
Handroanthus heptaphyllus (Vall.) Mattos
Fuentes Secas
El diseño del espacio público
Paraíso
Árboles de Montevideo, interesantes por su floración
Jardines de Macetas Su Historia
El diseño del espacio público Segunda entrega
Laboreo de Suelos
Para la cama de siembra y transplantes
Ibirapitá
Árboles de Montevideo interesantes por su Floración Parte 1.
Catalpa bignonioides Walter
Árboles de Montevideo interesantes por su Floración. Parte 2.
Orquídeas Indígenas
Primera entrega
Orquídeas Indígenas
Segunda entrega
Ecología
La diversidad y distribución de las especies
La Enseñanza de diseño de Jardines
En la Escuela de Jardinería
La tijera de podar
Herramientas
Solarización
Sanidad Vegetal
Palo Borracho
Árboles de Montevideo interesantes por su floración parte 3
Tipa
Árboles de Montevideo interesantes por su floración parte 4
Jacarandá
Árboles de Montevideo interesantes por su floración parte 5
El Parque Prado: Reserva de germoplasma
Parques de Montevideo, primera entrega.
Muros de contención Parte I
El diseño del espacio público.
Muros de contención Parte II
El diseño del espacio público.
Los nombres científicos de las plantas Parte I
Botánica
Aesculus x carnea Hayne - Castaño de Indias de flores rojas
Árboles de Montevideo interesantes por su floración - Parte 6
Handroanthus pulcherrimus (Sandwith) S.O. Grose - Lapacho Amarillo
Árboles de Montevideo interesantes por su floración - Parte 7
Compostaje (1)
Las Materias Primas
El legado de Wallace
Fuentes públicas para beber
Grutas y Rocallas
Un estilo grutesco ornamental
ROBLE PALUSTRE (Quercus palustris Münchh)
Árboles de Montevideo interesantes por su otoñada
Las Especies Cultivadas en el Vivero Toledo Chico
Multiplicación de Plantas (1)
El Vivero de Toledo Chico y sus zonas
Multiplicación de Plantas (2)
Compostaje (2)
El proceso
Liquidambar
Árboles de Montevideo interesantes por su otoñada Parte 1.
Fresno Americano
Árboles de Montevideo interesantes por su otoñada Parte 2
Aprender Investigando
Ecología Microbiana y Técnicas de laboreo
Un Jardín que alimenta
Hortalizas del Jardín Botánico
Plantas Medicinales
Con potencial Ornamental
El Arbolado Urbano
Patrimonio Intangible
Cyclopogon apricus (Lindl.) Schltr.
Orquídeas Nativas
Circulaciones en el Jardín Urbano Parte I
Estacionamientos y caminos vehiculares permeables
Circulaciones en el Jardín Urbano Parte II
Estacionamientos y caminos vehiculares permeables
Habenaria gourlieana Gillies ex Lindl.
Orquídeas Nativas
Pachygenium bonariense
Orquídeas Nativas
Plátano (Platanus acerifolia (Aiton) Willd)
Árboles de Montevideo
Tripodanthus flagellaris
Aechmea recurvata (Klotzsch) L.B.Sm
Bromeliáceas nativas
Chaetogastra cerastifolia
(Naudin) P.J.F.Guim & Michelangeli
Roble Sedoso
Árboles de Montevideo interesantes por su floración . Parte 8
Érase un Jardín umbrío
Poda Ornamental un recurso vigente
¿Que es la Ecología ? ¿Para qué sirve?
Lo regular e irregular en un Jardín
Cipres Calvo
Árboles de Montevideo interesantes por su otoñada. Parte 3
Deficiencias nutricionales en plantas.
Correcciones de suelo y sustratos.
Eucalyptus robusta
Árboles de Montevideo Parte 2
Ginkgo biloba
Arboles de Montevideo interesantes por su otoñada Parte 4
Los nombres científicos de las plantas II
¿ Como se escriben los nombres de las plantas ?
Trichocline incana (La.) Cass.
Utricularia platensis
Speg.
Casuarina cunninghamiana Miq.
Árboles de Montevideo parte 3
Zephyranthes versicolor Hebert
Reconocimiento vegetal parte 1
Portulaca gilliesii Hook
Reconocimiento vegetal parte 2
Caobetí
Árboles de Montevideo interesantes por su floración parte 11
Tulipanero
Árboles de Montevideo parte 4
Peral Ornamental
Árboles de Montevideo interesantes por su floración parte 12
Ceibo Blanco
Árboles interesantes por su floración Parte 9
Calibrachoa humilis
(R.E.Fr.) Stehmann & Semir
Ciruelo Rojo
Árboles de Montevideo interesantes por su floración parte 10
Eucalypto Plateado
Árboles de Montevideo interesantes por su follaje - Parte 1
Flora Indígena en el Centro de Montevideo
Plaza Fabini Primera entrega
Los Humedales: Una fuente de vida
Autora: Prof. Verónica Pinelli
Transformaciones en la jardinería pública
Autor : Arq. Fernando Britos
Los Suelos y las Plantas
Autor: Ing. Agr. Javier Núñez Fierro
Flora Indígena de Montevideo
Castillo del Parque Rodó Segunda entrega
Flora Indígena de Montevideo
Parque Rodó - Tercera entrega
El Plátano, un extranjero muy Montevideano
Plátanos en Montevideo
Orquídeas Indígenas
Tercera entrega
Árboles de Navidad
¿Son pinos los pinos de Navidad?
Nuevos Vecinos: LOS TULIPANEROS
¿Cómo son? , ¿Dan tulipanes los tulipaneros?
Una Bromelia en el Jardín Botánico
Bromelia antiacantha Bertol. "Banana baguala" en Uruguay, "Banana do Mato" en Brasil
Drenajes de los Suelos
Los problemas de drenajes de los suelos
Materia Orgánica de los Suelos
El aporte de la materia orgánica
El nombre científico y el nombre común
Las plantas y sus nombres
Especies Exóticas invasoras
El rol del diseño de espacios verdes - Ecología.
Producción de plantines y almácigos
De manera sencilla (Cebolla)
Lomas verdes en el Jardín
Parte 1
Parque de actividades agropecuarias
PAGRO
Adoquines
Materiales de construcción Parte 1
El Jardín de la Ex- casaquinta Mendilaharsu
Árboles patrimoniales de Montevideo - Parte 1
Tilo
Árboles de Montevideo interesantes por su otoñada - Parte 5
Ladrillo
Materiales de construcción - Parte 2
Azarero
Árboles de Montevideo interesantes por su floración - Parte 13
Phytophtohora cinnamomi
Enfermedad letal - Parte 1
Phytophtohora cinnamomi
Enfermedad letal - Parte 2
Compartir
Menú principal
Museo
Colección
Actividades
Servicios
Publicaciones
ABOV
Esc.Jardinería
Buscar
Iconos de compartir
m
f
i