Adiós a Pedro Cracco
QEPD
Ante el fallecimiento del Arq. Pedro Cracco
Nunca antes se me había presentado la tarea de escribir acerca de una persona; es para mi una difícil labor, me expreso mejor con el dibujo y me resulta complejo con la palabra, especialmente al hacerlo desde un estado de tristeza. Sin embargo, cuando se trata de alguien que ha tenido influencia significativa en mi vida, considero que podría compartir lo que me surge desde la experiencia y el agradecimiento.
Hablar sobre Pedro Cracco conlleva inevitablemente a referencias personales, aunque el propósito es ilustrar el impacto que la admiración puede ejercer en la formación de las personas. El encuentro con Cracco ocurrió cuando yo tenía 18 años, momento en el que comencé a trabajar como su ayudante en el Jardín Botánico, donde existía una Sala de Dibujo destinada a realizar ilustraciones botánicas y paneles educativos para el Museo del Botánico. A veces la vida nos da esos golpes de suerte.
“El maestro” se diferenciaba notablemente de las personas que había conocido; con una enorme capacidad de trabajo de gran calidad, contribuyendo al campo de la arquitectura, el paisajismo, la docencia, la acuarela y diversas técnicas de dibujo. Sus conocimientos abarcaban no solo aspectos técnicos sino también culturales, siendo conocedor de literatura, cine y música; sus charlas en el Botánico o en la Escuela de Jardinería proporcionaban información valiosa y profunda para la vida.
Su imagen transmitía respeto, pero mantenía humildad y honestidad, actuando de manera generosa y desinteresada. Pedro seguía vías innovadoras en su obra y enseñanza, modificando, para mejorarlas, prácticas establecidas en el dibujo, la ilustración botánica, el croquis y el diseño.
Si algo faltaba para demostrar su sensibilidad artística también interpretaba música clásica
en la guitarra.
Para quienes compartimos experiencias con él, no desaprovechamos la oportunidad de aprendizaje y desarrollo profesional, por mas que se haya ido, será siempre entre los ilustradores botánicos y acuarelistas, el mejor de todos y su legado continuará influyendo en quienes lo conocimos.
Arq. Javier Lage
Director de la Escuela de Jardinería
IM / Cultura