Curso de Conocimiento y Reconocimiento de Flora Indígena CELEBRACIÓN DE LOS 30 AÑOS
5, 6, 7, 8 y 10 de noviembre.
Temática a desarrollar
- Conceptos de organografía para reconocimiento
- Nomenclatura y uso de las claves
- Geografía física, vinculación con la región Fitogeografía
- Vegetación del Uruguay
- Plantas halófilas y psamófilas.
- Bosque psamófilo
- Vegetación de praderas, pastizales y campos
- Plantas xerófilas
- Plantas acuáticas y de humedales
- Palmeras y Palmares
- Bosque de parque en planicies del oeste
- Bosque asociado a ríos y arroyos, Bosquetes pantanosos
- Bosque serrano y de los cerros chatos
- Bosque de quebradas. Vegetación herbácea asociada a bosques
- Nociones de cultivo de plantas indígenas.
- Plantas indígenas ornamentales
Trabajo práctico de reconocimiento de especies. Salida de campo a Sierra de las Ánimas.
Lugar de realización: Museo y Jardín Botánico, Montevideo.
Fechas previstas:
- Miércoles 5 de 8 a 12 y de 13 a 18 horas.
- Jueves 6 de 8 a 12 y de 13 a 18 horas.
- Viernes 7 de 8 a 12 y de 13 a 18 horas.
- Sábado 8 Salida de campo de 7 a 19 horas.
- Lunes 10 hora 19 Conferencia final y entrega de diplomas.
Inscripciones: desde el 6 de octubre de 9 a 16 horas
Costo: $ 750, socios de ABOV $ 600.
Coordinador: Ing. Agr. Nino Nicoli.